La Escuela Superior de Comercio Nº 43 de Reconquista fue seleccionada entre las 17 instituciones educativas de la provincia de Santa Fe que formarán parte de la evaluación PISA 2025, un estudio internacional que mide las habilidades de los estudiantes en matemáticas, ciencias, comprensión lectora y competencias digitales.
Además, en el departamento General Obligado también fueron elegidas para participar el Colegio San José y la Escuela Nº 523 “Guadalupe”.
La directora de la Escuela de Comercio, Norma Dolzani, confirmó en diálogo con Radio Amanecer que la institución aceptó el desafío y que docentes y directivos fueron capacitados en Buenos Aires los días 18 y 19 de junio para preparar el proceso y comunicar a las familias el alcance de la evaluación. “Es un gran honor y un gran desafío para toda la comunidad educativa”, expresó.
Las pruebas se aplicarán en la jornada de este martes 26 de agosto de 2025, a 35 estudiantes de 15 años seleccionados al azar, independientemente del curso que estén transitando.
Dolzani explicó que los ejercicios no se centran en contenidos curriculares, sino en problemas y situaciones de la vida cotidiana que los jóvenes deben resolver como ciudadanos. “Son actividades de aprendizaje que reflejan cómo aplicar lo que saben en contextos reales”, destacó.
Los padres, si bien manifestaron cierta preocupación inicial, acompañan activamente el proceso. “Entendemos la importancia de estas pruebas y ayudamos a que los chicos puedan manejar la ansiedad”, señalaron. Después de la jornada se realizará un intercambio entre familias, estudiantes y docentes para compartir experiencias.
Por su parte, los estudiantes se mostraron motivados con la posibilidad de participar en PISA 2025. “Nos parece muy importante poder evaluar la institución y sabemos que es para mejorar. Estuvimos practicando ejercicios, comprensión lectora, cuentos y artículos sobre sustentabilidad. Nos da un poco de miedo, pero sentimos el apoyo de la escuela y de nuestros padres”, comentaron.
La evaluación se desarrollará en formato digital, entre las 9 y las 13 horas, y se utilizarán computadoras que luego quedarán para las instituciones en el marco del Plan Nacional de Alfabetización.
¿Qué es PISA?
El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) es una iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que se lleva adelante cada tres años, desde el año 2000. Su objetivo es medir hasta qué punto los jóvenes de 15 años pueden utilizar los conocimientos y habilidades adquiridos para enfrentar los desafíos de la vida adulta.