La provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, presentó una guía integral destinada a brindar orientación, acompañamiento e información clara y accesible a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género.
La herramienta, disponible en formato digital en la página oficial del Gobierno provincial (consultar aquí), también está siendo impresa para su distribución en todo el territorio.
En diálogo con Radio Amanecer, la secretaria del área, Alicia Tate, destacó el compromiso del gobierno provincial con la prevención, detección y atención de la violencia de género. “Muchas veces las personas que sufren estas situaciones no saben cómo actuar ni por dónde empezar. Esta guía busca responder preguntas fundamentales como ¿qué hacer?, ¿dónde denunciar?, ¿a quién recurrir?, ¿qué derechos tengo?, ¿dónde puedo buscar contención?”, explicó.
La guía está pensada tanto para quienes atraviesan situaciones de violencia como para aquellas personas que desean acompañarlas o brindarles ayuda. Contiene información sobre los diferentes tipos de violencia –física, psicológica, económica, sexual y simbólica– y orienta sobre los pasos a seguir en caso de emergencia, los datos importantes a registrar, qué hacer si se interrumpe una llamada al 911, y cómo buscar intervención rápida.
“Cuando una persona sufre violencia necesita mucho del resto: acompañamiento, información clara y recursos concretos. Muchas veces no pueden abandonar la casa donde sufren violencia porque tienen hijos, o no tienen adónde ir. Por eso en Santa Fe contamos con 16 casas de protección distribuidas en toda la provincia, donde las víctimas pueden ser alojadas cuando la situación lo amerita”, agregó Tate.
El material, redactado en lenguaje claro para facilitar su comprensión, también está orientado a funcionarios y agentes públicos, en el marco del fortalecimiento de los protocolos de actuación ante casos de violencia, femicidios y abusos.
“Estamos trabajando con mucho empeño para fortalecer las herramientas que permitan prevenir y acompañar situaciones de violencia de género. No hay que minimizar estos hechos. La sociedad y las instituciones tienen que estar preparadas para dar respuesta. Santa Fe está comprometida con esta causa”, concluyó la funcionaria.
La guía se suma a las políticas públicas implementadas en la provincia con el objetivo de garantizar el acceso a derechos, la protección integral de las personas en situación de violencia, y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.