Durante este lunes 27 de enero de 2025, Reconquista volvió a encabezar el ranking de las altas temperaturas en el país, registrando una marca de 36.6ºC. Con una humedad relativa del 33%, la localidad se destacó por sobre otras ciudades de la región, que también presentaron registros elevados.
A continuación, las localidades con las temperaturas más altas del ranking
- Reconquista (Santa Fe) – 36.6ºC (33% HR)
- Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) – 36.1ºC (42.5ºC ST, 48% HR)
- Concordia (Entre Ríos) – 35.4ºC (33% HR)
- San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca) – 35.2ºC (38.9ºC ST, 44% HR)
- Tartagal (Salta) – 35.2ºC (38.6ºC ST, 43% HR)
- Paso de Los Libres (Corrientes) – 35.2ºC (40% HR)
Las altas temperaturas siguen afectando al norte y centro del país, generando un panorama de calor extremo, que en algunos casos, se ve acompañado de altas sensaciones térmicas debido a la humedad.
Este nuevo ascenso de Reconquista al tope del ranking refleja una vez más el intenso calor que atraviesa el país durante el verano. Se espera que las altas temperaturas persistan, generando preocupación por los efectos del calor extremo en la salud y el ambiente.
Recomendaciones clave para cuidarse del sol y las altas temperaturas, especialmente durante olas de calor como las que se están registrando en varias regiones:
- Mantente Hidratado: Beber agua frecuentemente es esencial para evitar la deshidratación. Evita el alcohol y las bebidas con cafeína, ya que pueden aumentar la pérdida de líquidos.
- Usa Protector Solar: Aplica protector solar con un FPS adecuado (preferentemente 30 o más) en todas las áreas expuestas al sol, incluso en días nublados. Reaplica cada 2 horas y después de nadar o sudar.
- Ropa Adecuada: Viste ropa liviana, suelta y de colores claros. Los tejidos de algodón o lino son los mejores porque permiten que tu piel respire y te mantienen más fresco.
- Evita la Exposición Directa al Sol: Trata de no estar al sol durante las horas más intensas del día, generalmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Si necesitas salir, busca sombra o usa un sombrero de ala ancha y gafas de sol.
- Protégete con Sombrillas o Techos: Si vas a estar al aire libre, asegúrate de contar con un lugar sombreado o usa una sombrilla para evitar la exposición directa.
- Evita Ejercicio Físico en las Horas Calurosas: Si te ejercitas, hazlo en las primeras horas de la mañana o en la tarde, cuando las temperaturas son más bajas. No olvides tomar agua constantemente.
- Consume Alimentos Livianos y Frescos: Opta por comidas ligeras como ensaladas, frutas y vegetales frescos. Evita comidas pesadas o con alto contenido de sal, ya que pueden aumentar la deshidratación.
- Ventilación y Aire Acondicionado: Mantén tu hogar ventilado o utiliza aire acondicionado. Si no tienes acceso a aire acondicionado, busca lugares públicos con buena climatización como centros comerciales, bibliotecas o espacios municipales.
- Reconoce los Síntomas de Golpe de Calor: Si comienzas a sentir mareos, fatiga extrema, náuseas o piel caliente y seca, busca sombra inmediatamente, bebe agua y enfría tu cuerpo con toallas húmedas.
- Cuidado con los Niños y Personas Mayores: Las personas más vulnerables, como niños pequeños y adultos mayores, deben estar especialmente protegidos del calor, ya que son más propensos a sufrir golpes de calor. Manténlos en ambientes frescos y bien hidratados.