Pamela Vicentin y Erica Díaz, representantes de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Reconquista, visitaron los estudios de Radio Amanecer para compartir los avances y acciones que se vienen realizando desde la Mesa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, una iniciativa que crece y se consolida gracias al trabajo conjunto entre instituciones y la comunidad.
Durante la entrevista, destacaron la importancia de la red conformada hace tres años, fruto de los talleres de planificación participativa. Esta red está integrada por instituciones públicas, asociaciones civiles, organizaciones religiosas y comunitarias, y continúa abierta a la incorporación de nuevos actores. “Nos reunimos con toda la comunidad para llevar adelante proyectos concretos que aborden las problemáticas vinculadas al consumo problemático. La articulación con instituciones y la generación de espacios de contención es fundamental”, expresaron.
Uno de los principales desafíos señalados fue la falta de visibilidad de la red y de los recursos existentes. Por ello, se presentó el proyecto «Entretiempos», cuyo objetivo es visibilizar y fortalecer los espacios de ayuda disponibles en los barrios. “Los espacios están, pero falta que se conozcan, que la gente sepa que existen y cómo pueden acudir a ellos. Es una problemática que afecta a todos, incluso a quienes no la viven directamente, como se vio en casos recientes de inseguridad”, remarcaron.
El primer encuentro de “Entretiempos” se realizará este jueves a las 14 horas en el playón del barrio Luján, e incluirá actividades recreativas como juegos, deportes, kermesse, murga y música. Esta primera etapa del proyecto se desarrollará en seis barrios de la ciudad.
Vicentin y Díaz enfatizaron que el abordaje de las adicciones debe ser integral y libre de prejuicios, invitando a los vecinos a sumarse al trabajo comunitario. “Es muy difícil que quien atraviesa una adicción se acerque por sí solo. Por eso generamos espacios para que familiares, amigos y allegados puedan informarse y ayudar. No se trata de condenar, sino de comprender, acompañar y generar oportunidades de integración”.
La comunidad de Reconquista tiene ahora la oportunidad de ser parte de una red de contención ante una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
Quienes necesiten asesoramiento o acompañamiento pueden acercarse a Roca 2836, barrio América, o comunicarse al teléfono 444698.