Los productores de la organización «Creciendo Juntos» de Colonia Durán han sido seleccionados para elaborar un Plan Integral Comunitario, lo que les permitirá acceder a fondos destinados al manejo y conservación de los montes nativos.
Este financiamiento proviene del «Fondo Verde para el Clima» de Naciones Unidas, el cual apoya proyectos de desarrollo sustentable orientados a la prevención, adaptación y mitigación del cambio climático. La iniciativa fue presentada por 11 familias que, desde hace más de una década, trabajan en ganadería bajo monte con el acompañamiento del Instituto de Cultura Popular (INCUPO).
El ingeniero Oscar Cena, técnico de INCUPO, explicó a Radio Amanecer que el otorgamiento de estos fondos es resultado del monitoreo de organismos internacionales sobre la aplicación de la Ley N° 26.331 de conservación de bosques. «Se reconoció el trabajo que realizan las familias en la producción sustentable, equilibrando la actividad ganadera con la protección del ecosistema», afirmó Cena.
En relación con las prácticas implementadas, el técnico destacó la realización de un inventario forestal y distintas labores de silvicultura, como poda, raleo, incorporación de pasturas y mejoras en los alambrados. «Estas acciones buscan fortalecer la producción sin descuidar la protección de los bosques nativos, fundamentales para el equilibrio climático y la biodiversidad», señaló.
En cuanto al financiamiento, Cena detalló que el apoyo asciende a unos 200 mil dólares. Para acceder a estos fondos, los productores deberán presentar un Plan Integral Comunitario, detallando las inversiones necesarias tanto a nivel predial como comunitario. Entre los gastos proyectados se incluyen la construcción de aguadas, cerramientos y apoyos productivos. «Planeamos presentar el proyecto en julio, esperando su pronta aprobación», agregó el técnico.
Finalmente, Cena celebró el reconocimiento internacional obtenido, señalando que «es una buena noticia en medio de los recortes que afectan a la agricultura familiar en el país». Además, resaltó que la implementación de este proyecto fortalecerá el arraigo de las familias en sus territorios y contribuirá a la protección de los montes nativos, fuentes de vida para toda la región.