Facebook Twitter
  • Destacado
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Necrológicas
  • Contacto
Buscar
  • Teléfono Fijo: (03482) – 428-945/69
  • Whatsapp: (03482) – 15 – 406357
  • Destacado
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Necrológicas
  • Contacto
Radio Amanecer
Inicio Nacionales Massa anunció nuevas medidas para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes
  • Nacionales

Massa anunció nuevas medidas para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes

Sep 22, 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes, con el objetivo de «corregir situaciones» y «encontrar mecanismos que los alienten a seguir trabajando, seguir produciendo y hacer esfuerzos desde el Estado para facilitarles un poco la vida».

Por otra parte, adelantó que este lunes será enviado al Congreso el proyecto de ley que busca darle ese status a la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos, y se transforme así en «un instrumento de política tributaria» de manera «permanente».

«Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio, afectaron capital de trabajo, poder de compra de la gente, el bolsillo y la capacidad de desarrollo económico de millones de argentinos», dijo Massa al anunciar las medidas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Las medidas anunciadas este viernes incluyen alivio fiscal para profesionales autónomos con prórroga del pago del aporte personal y del pago de IVA, y actualización de importes de la escala de retención del Impuesto a las Ganancias.

También alivio fiscal para monotributistas con suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene, y suspensión de la baja automática por falta de pago; un plan de pagos para deudas de pymes de 120 cuotas con tasa de interés 4,14 mensual; y simplificación tributaria para micro y pequeñas empresas.

A continuación, el detalle de las resoluciones anunciados por el ministro de Economía.

Alivio fiscal para profesionales autónomos
Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Prórroga del pago de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830).
Nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000. Según números de Economía se benefician 701 mil profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337 mil profesionales y prestaciones de servicios; y 364 mil comerciantes)

Alivio fiscal para profesionales monotributistas

Se suspensión las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene y suspensión de baja automática por falta de pago.

Alivio fiscal para empresas Pymes
Plan de pago que permitirá a las Pymes regularizar deuda con las siguientes condiciones: – 120 cuotas mensuales – Vigente hasta el 31/12/2023 – Permite incluir Obligaciones vencidas hasta el 31/08/2023 – Permite incluir planes caducos – Tasa de interés 4,14 mensual (70% de la tasa de Interés Resarcitorio) – Simplificación para los profesionales. Régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para que el profesional pueda administrar su tiempo de descanso con la familia.

Simplificación tributaria para micro y pequeñas empresas

Se propone discutir con los profesionales un proyecto de Ley con estos parámetros: Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características.

Será un régimen distinto al de monotributo.

Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.

El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.

Artículo anteriorComienza a acreditarse en las cuentas la devolución del IVA
Artículo siguienteEl Banco Nación se quedaría con la mayoría accionaria de Vicentín
Radio Amanecer

Artículos relacionadosMás del autor

Esteban Paulón pidió juicio político y la renuncia de Cúneo Libarona por su vínculo con Tim Ballard

PAMI advierte sobre estafas

Políticas contra la trata en tiempos de motosierra

Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

Martina Vignolo Rufanacht: “El Hospital Garrahan es un lugar invaluable, pero necesita mejoras urgentes”

Grave crisis en el Hospital Garrahan: «Amamos el hospital, pero la situación es muy triste y sumamente crítica», advirtió una médica pediatra

Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

DEJA UNA RESPUESTA

Iniciar sesión para dejar un comentario

CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE

BUENOS DÍAS TENGA USTED

REALIZACIÓN WEB

Contáctanos: radioamanecer@radioamanecer.com.ar

Incluso más noticias

Crisis textil: la Algodonera Reconquista reduce horarios y sueldos para evitar...

Ago 1, 2025

Miguel Rabbia denunció un “deterioro alarmante” del Iapos y cuestionó el...

Ago 1, 2025

Honrar la tierra: el mensaje ancestral que revive cada agosto

Ago 1, 2025

CATEGORÍA POPULAR

  • Locales12193
  • Regionales7773
  • Provinciales6204
  • Deportes5112
  • Nacionales1592
  • ARCHIVO1228
  • Religión361
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Destacado
  • Necrológicas
  • Contacto
© Copyright 2017 - Radio Amanecer