El secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe, Pablo Jiménez, informó que junto a la Asociación de Prensa de Rosario emitieron un comunicado en el que manifiestan su preocupación por el dictamen de mayoría que obtuvo el Artículo 11 en el marco de la reforma de la Constitución Provincial.
Según explicó Jiménez, este artículo refiere a la libertad de expresión y al derecho a la información, y ya había sido objeto de un proyecto elaborado de manera conjunta con la Universidad Nacional de Rosario, el Instituto Nº 8 de Rosario, el Instituto Nº 12 de Santa Fe y distintos sectores vinculados a la comunicación. “No es un artículo improvisado; tiene una base legítima, respaldada por organizaciones, sindicatos y trabajadores de prensa. Sin embargo, muchos de los puntos fundamentales que propusimos no fueron considerados”, señaló.
Entre los aspectos que quedaron afuera, mencionó el apoyo a medios cooperativos y autogestivos, la distribución equitativa y transparente de la pauta oficial y la necesidad de legislar sobre los discursos de odio en redes sociales vinculados a religión, raza o género.
En el comunicado difundido, el Sindicato de Prensa Rosario y la Asociación de Prensa de Santa Fe destacaron que si bien el dictamen de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías incorporó el secreto de las fuentes periodísticas y el acceso a la información pública, la redacción actual “no alcanza a regular la materia de manera completa y respetuosa de la libertad y el derecho a la comunicación que son pilares de la democracia”.
Los gremios y organizaciones firmantes esperan que el artículo definitivo contemple:
-
La libertad de expresión y el derecho a la información como valores centrales de la democracia.
-
Políticas de promoción a medios privados sin fines de lucro.
-
Regulación de la pauta publicitaria oficial bajo criterios transparentes y equitativos.
-
La prohibición explícita de discursos de odio basados en género, nacionalidad, credo o raza.
-
Un acceso amplio e irrestricto a la información pública, sin necesidad de acreditar interés alguno.
Finalmente, recordaron que la libertad de expresión y el derecho a la información veraz y plural “son banderas de la democracia” y apelaron a la responsabilidad de los convencionales santafesinos.
“Tienen ante sí la oportunidad histórica de elaborar un texto que respete los derechos de quienes los votaron. No defrauden a la sociedad, defiendan la democracia”, concluye el documento.