Se realizó en Reconquista una jornada sobre habilidades digitales con el objetivo de acercar herramientas tecnológicas que mejoren la empleabilidad. “Estas capacitaciones nos permiten ser más competitivos en un mundo laboral que ya está cambiando”, afirmó el ministro de Trabajo, Roald Báscolo.
En el marco de una agenda que impulsa la formación en habilidades digitales en toda la provincia, el Gobierno de Santa Fe llevó adelante en Reconquista una nueva edición del ciclo Tecnología que potencia el trabajo, una propuesta orientada a brindar herramientas clave para fortalecer la empleabilidad en un contexto laboral en constante transformación.
La actividad, organizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tuvo lugar este jueves en el auditorio del Consejo de Ciencias Económicas y convocó a emprendedores, estudiantes, referentes del sector productivo, especialistas y público en general. Durante la jornada se presentaron herramientas prácticas de inteligencia artificial (IA) aplicadas al ámbito laboral, destacando su potencial para optimizar procesos, potenciar la productividad y mejorar la toma de decisiones en empresas y organizaciones.
El ministro de Trabajo, Roald Báscolo, encabezó la apertura y subrayó: “Estas capacitaciones vinculadas a los avances tecnológicos son fundamentales. Nos permiten generar más habilidades, adaptarnos al cambio y ser más competitivos en un mundo del trabajo que ya está cambiando”.
También participaron el subsecretario de Intermediación e Innovación Laboral, Luis Dolce; el director de Desarrollo Emprendedor e Innovación Laboral, Leandro Baravalle; y el director de Capacitación y Formación Profesional, Gabriel Vega.
En el encuentro disertaron Mariano López Busso, consultor en Tecnología y Estrategia de Negocios, y Matías Tofful, ingeniero de software especializado en inteligencia artificial. Ambos compartieron casos concretos y buenas prácticas para incorporar la IA como aliada en el ámbito laboral.
Una propuesta que recorre la provincia
La jornada en Reconquista se suma a las ya realizadas en Rosario, Santa Fe y Gálvez, y continuará recorriendo distintas localidades. El ciclo está dirigido a todas las personas interesadas en prepararse para los desafíos del nuevo mundo laboral, sin importar su edad ni formación previa: estudiantes, jóvenes en búsqueda de su primer empleo, trabajadores activos, emprendedores o personas en proceso de reconversión laboral.
Estas capacitaciones brindan herramientas esenciales para conocer y acompañar los cambios que impone la tecnología en el mundo del trabajo.
Más impulso a la formación digital
En paralelo, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de capacitación digital a través del programa Impulsa, una iniciativa interministerial que articula con empresas tecnológicas líderes como Cisco Systems Argentina y Amazon Web Services (AWS).
Gracias a estos convenios, ya están disponibles más de 30 cursos gratuitos en la plataforma oficial www.santafe.gob.ar/ms/impulsa, orientados al desarrollo de competencias tecnológicas clave como alfabetización digital, habilidades para emprender, redes e infraestructura, internet de las cosas (IoT), ciberseguridad e inteligencia artificial, entre otras.
Con la firma de estos acuerdos, el gobierno provincial refuerza su compromiso con la formación en habilidades digitales y la adopción de herramientas tecnológicas para preparar a los santafesinos para los empleos del futuro.