El ministro de Obras Públicas entregó aportes a esa municipalidad para financiar obras hídricas. Además, destacó los proyectos de viviendas, pavimentación y cloacas, que hace tiempo estaban en espera y ahora con el Gobernador Pullaro son posibles.

Con el objetivo de financiar obras hídricas y mejorar la capacidad de escurrimiento del agua ante escenarios de lluvias intensas que pueda sufrir la localidad, el Gobierno Provincial entregó un aporte de $370 millones a la Municipalidad de Malabrigo (departamento General Obligado).

Tras la firma de la Resolución, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, aseguró: “Desde la gestión que encabeza Maximiliano Pullaro, más el empuje del senador Orfilio Marcón, y con el acompañamiento del ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, como lo hace con todas las localidades de la provincia, se está llevando adelante una transformación en Malabrigo a través de obras que realzan la calidad de vida a sus vecinos”.

“Recientemente cerramos otra obra con su intendente Roberto Spontón. Este acuerdo consiste en un aporte económico de la Provincia destinado a trabajos hídricos en la zona de la Ruta 11. Pero además, en Malabrigo seguimos de cerca la construcción de las nuevas viviendas, la pavimentación de calles con el Programa de Obras Urbanas (POU) y la ampliación de la red cloacal que ya tenemos en marcha en la ciudad”, señaló Enrico.

Por su parte, el intendente Spontón, agradeció el acompañamiento del gobierno provincial “en nombre de toda la comunidad por las gestiones realizadas para que hoy podamos tener este aporte, que son recursos que nos van a permitir hacer todas las obras de defensa, de alteo, de cruce, de alcantarilla, para lograr un desagüe pluvial que nos permita un drenaje como corresponde y no tener problemas con grandes precipitaciones”.

“Es un pedido que veníamos haciendo hace un montón de años y que nos va a solucionar los problemas de agua”, explicó el intendente, al mismo tiempo que valoró el resto de las obras provinciales que se llevan adelante actualmente en Malabrigo: “Venimos con un gran ritmo de obra pública gracias a todas las gestiones que se hicieron desde este ministerio: con la transformación de Avenida Juan Manuel de Rosas y el ingreso a la ciudad, con la continuación de viviendas, y el desarrollo de la red cloacal”.

La transformación de Juan Manuel de Rosas
A través del Programa de Obras Urbanas y con una inversión que supera los $300 millones, el gobierno provincial, junto a la Municipalidad de Malabrigo, desarrollan la segunda etapa para la remodelación integral de la Avenida Juan Manuel de Rosas, en el acceso sur a la ciudad.

Los trabajos incluyen obras de pavimentación de J. M. de Rosas y de Colectora Padre Néstor Vera hasta su conexión con la Ruta 11; la canalización de desagües pluviales y colocación de alcantarillas para el escurrimiento del agua; la renovación de alumbrado LED; la construcción de nuevos senderos peatonales y su vinculación con espacios verdes públicos; y la pavimentación de dársenas y plataformas de estacionamiento en la Terminal de Ómnibus.

Nuevas viviendas para familias malabriguenses
Con más del 20% de avance en los trabajos, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Hábitat y Vivienda, construye 12 nuevas unidades habitacionales en Avenida Federico Carlos Sigel del Barrio San José de Malabrigo.

Con un plazo de ejecución de 12 meses y una inversión superior a los $659 millones por parte del gobierno santafesino, el proyecto contempla la construcción de 11 viviendas de tipo compacto y una vivienda adaptada para personas con discapacidad.

Desde el ministerio señalaron que, actualmente, la empresa a cargo de la tarea se desarrolla trabajos para la ejecución de mamposterías y que en el transcurso de este mes está previsto finalizar con la totalidad de muros, la torre de tanques, y avanzar en la estructura y techado de las unidades.

Obras de agua potable y cloacas
Además, la Secretaría de Agua y Saneamiento impulsa dos obras fundamentales para mejorar la calidad de vida de las familias de Malabrigo.

Por un  lado, los trabajos para la optimización del sistema de desagües cloacales, cuyos trabajos demandan a la provincia una inversión de más de $157 millones para la readecuación de la estación elevadora principal y la provisión de materiales para mejorar la planta de tratamiento de líquidos.

Además, y con una inversión superior a los $24 millones a través de un aporte no reintegrable, el gobierno provincial avanza en la optimización del sistema de agua potable con la limpieza de la red y del tanque elevado, recambio de micromedidores y nuevas conexiones, y la instalación de una bomba dosificadora de cloro.