El diputado provincial Emiliano Peralta realizó un balance sobre el avance de la Convención Constituyente, que ya se encuentra en su segunda mitad de trabajo y en la etapa de dictámenes. “Formo parte de la comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo, y el viernes pasado emitimos dictámenes. Esta semana cierran las demás comisiones con sus propuestas, que luego serán recibidas por la comisión redactora, donde me desempeño como vicepresidente”, explicó.

Según señaló, el trabajo actual consiste en “sistematizar los dictámenes, revisar que no tengan contradicciones y que estén bien redactados”, antes de ser girados al pleno para su votación, primero en general y luego artículo por artículo.

Peralta, que en reiteradas ocasiones había sido crítico del proceso, reconoció avances: “Se está trabajando bien, están saliendo buenas cosas, aunque faltaría más tiempo. Se sacaron muchos artículos que venían del gobierno y que no nos parecían favorables para la Constitución. Logramos quitar las facultades delegadas y que no se meta en el Ministerio Público de la Acusación (MPA)”.

Entre los cambios destacados, mencionó la introducción de límites a la reelección de diputados y senadores, la ampliación del período de sesiones a partir del 15 de febrero, la eliminación de los fueros y la posibilidad de reelección del gobernador por un solo período. Sobre este último punto aclaró: “Nosotros votamos que se aplique desde 2027, pero Pullaro tiene mayoría, así que seguramente podrá ser reelecto una vez más”.

Finalmente, Peralta se mostró “cautelosamente optimista” respecto de la etapa que viene: “Ahora tenemos que buscar acuerdos que signifiquen soluciones para la gente, reducir el gasto público –sobre todo el político– y no generarle más carga al contribuyente santafesino. Se trata de hacer un Estado más eficiente”.