El jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tiene previsto tratar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma impulsada por organizaciones sociales y legisladores para garantizar medidas urgentes en materia de derechos y asistencia a personas con discapacidad.
En este marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a una movilización frente al Congreso de la Nación y anunció que se realizarán distintas acciones en todo el país para visibilizar la importancia de la sanción de la ley.
No obstante, el miércoles 3 de septiembre, en una reunión de interbloque, el Senado definirá si efectivamente el tema será incluido en la agenda del día siguiente, por lo que las organizaciones pidieron mantenerse atentos a cualquier novedad.
El debate llega en un contexto político y social complejo, marcado por la reciente salida del Dr. Diego Spagnuolo de la Dirección de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras la difusión de grabaciones que comprometen a funcionarios públicos en presuntos pedidos de coimas y negociados. Estos hechos han puesto bajo seria sospecha la gestión y generaron un fuerte reclamo de transparencia.
Desde el Foro Permanente, remarcaron: “Exigimos que la Justicia actúe con celeridad, que se esclarezcan los hechos y que todos los responsables sean juzgados. La sociedad merece respuestas claras, transparencia y un manejo responsable de los recursos públicos”.
Finalmente, la organización llamó a la ciudadanía a sumarse a la movilización y exigió a los senadores y senadoras “ponerse del lado de las personas con discapacidad, defendiendo sus derechos y frenando el veto presidencial para que la Ley de Emergencia se convierta en realidad”.