El montacargas cayó desde un noveno piso tras ceder un cable de acero. El fiscal Leandro Lucente habló de negligencia, aunque aclaró que aún restan pericias técnicas. La obra ya había estado clausurada por incumplir medidas de seguridad.

El fiscal Leandro Lucente brindó los primeros detalles sobre el accidente laboral ocurrido en la localidad de San Lorenzo, que terminó con la muerte de cinco operarios tras la caída de un montacargas desde unos 30 metros de altura.

Según explicó, el relevamiento inicial realizado junto con Bomberos permitió detectar en el segundo piso del edificio dos prensacables que amarraban el cable de acero que cedió, lo que sería “en principio una falla clave”. De todos modos, advirtió que todavía deben realizarse pericias mecánicas para confirmar las causas.

Lucente señaló que el montacargas estaba siendo utilizado para mover materiales durante trabajos en altura y que no había un responsable a cargo de esa tarea, lo que a su entender refleja un cuadro de negligencia.

En cuanto a los testimonios recogidos, el fiscal mencionó el del trabajador que operaba el tablero del montacargas, quien confirmó que la caída fue desde un noveno piso.

También destacó la declaración de otro obrero que descendió por las escaleras en el momento del hecho, testimonio que calificó de “sustancial” para la investigación.

Respecto a la actividad puntual, detalló que se trataba de la “instalación y extensión del montacargas para trasladar su capacidad de uso del piso diez al once”, procedimiento que —subrayó— debía contar con un responsable especializado en trabajo en altura.

La investigación seguirá con la designación de dos peritos, un ingeniero mecánico y otro en higiene y seguridad, que analizarán tanto la mecánica del siniestro como las condiciones laborales. Con esos informes se buscará establecer responsabilidades penales.

La causa fue caratulada como “muerte violenta”. La empresa ya entregó documentación vinculada a la capacitación de los obreros, que será evaluada para determinar si estaban habilitados a realizar ese tipo de tareas.

La obra permanece clausurada, primero por orden del fiscal para garantizar las pericias y luego por disposición del Ministerio de Trabajo, que prohibió las tareas en altura.

Lucente recordó que el mismo Ministerio había dispuesto previamente, hasta el 30 de abril, una clausura temporal por incumplimientos de la constructora en materia de seguridad.