En una entrevista con Radio Amanecer, el ministro de Trabajo de la provincia, Roald “Coco” Bascolo, trazó un panorama preocupante sobre la situación de las algodoneras santafesinas, particularmente las radicadas en la ciudad de Reconquista.
Según explicó, la industria textil del norte provincial enfrenta una crisis que replica la problemática nacional: caída del mercado interno, acumulación de stock, ingreso masivo de mercadería importada y la competencia de plataformas como Shein y Temu, que ofrecen precios muy bajos.
En la región operan tres textiles y, de acuerdo con el ministro, todas atraviesan dificultades.
-
Algodonera Reconquista: se alcanzó un acuerdo con trabajadores y empresa para evitar despidos, reduciendo la jornada laboral. El convenio, homologado por tres meses, busca sostener los puestos de trabajo.
-
Algodonera Avellaneda: atraviesa una situación “complicada”. Tiene 400 empleados en Reconquista y 100 en Chaco (en su área de desmotado). Hubo despidos y problemas para abonar la totalidad de los salarios; la empresa se comprometió a pagar el 50% restante la próxima semana.
-
Coop. Algodonera Santa Fe: también enfrenta problemas derivados del contexto general.
Bascolo señaló que se mantuvieron reuniones con directivos y gremios para evaluar la situación y buscar alternativas. Desde el gobierno provincial se intervino para asistir a la Cooperativa Algodonera Santa Fe, gestionando un plan de facilidades de pago de la deuda eléctrica con la EPE y brindando asistencia técnica para adaptar maquinaria y producir “mecha pabilo” (hilo para fabricar rejillas y trapos), lo que permitiría sostener la actividad en los próximos meses.
“El problema central es un mercado interno deprimido y el ingreso de productos importados a bajo costo”, advirtió el funcionario, quien también mencionó que otros sectores, como el siderúrgico y el del calzado, enfrentan una situación similar.