Facebook Twitter
  • Destacado
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Necrológicas
  • Contacto
Buscar
  • Teléfono Fijo: (03482) – 428-945/69
  • Whatsapp: (03482) – 15 – 406357
  • Destacado
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Necrológicas
  • Contacto
Radio Amanecer
Inicio Provinciales Cómo quedó la escala salarial para trabajadores de casas particulares en diciembre
  • Provinciales

Cómo quedó la escala salarial para trabajadores de casas particulares en diciembre

Nov 25, 2023

El último acuerdo paritario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares otorgaba incrementos en tres tramos: un 12 por ciento para el mes de octubre, otro 12 por ciento para noviembre y un 10 por ciento para el mes de diciembre, siempre en referencia al salario de septiembre de 2023.

Los trabajadores del servicio doméstico reciben en diciembre un 12 por ciento de aumento

Como se aplica a todas las categorías del sector, esto incide también en el salario del personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a las empleadas domésticas, es decir, a quienes se dedican a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas.

Sueldo por hora

Tal como indica la resolución 6 del Boletín Oficial, publicado el 6 de octubre pasado, a las personas que realizan tareas generales en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada les corresponde los siguientes montos:

  • Por hora con retiro: $1416,50
  • Por hora sin retiro: $1528

Sueldo mensual

En diciembre, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en noviembre, que incluye un 12 por ciento de aumento:

  • Mensual con retiro: $160.791
  • Mensual sin retiro: $178.797,50

Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá, además, abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

Qué empleados reciben un adicional

En caso de corresponder, a los valores de cada mes se debe anexar el concepto de adicional por zona desfavorable, que corresponde al 30 por ciento del salario.

Esto aplica a las siguientes provincias y localidades:

La Pampa

Río Negro

Chubut

Neuquén

Santa Cruz

Tierra del Fuego

Antártida e Islas del Atlántico Sur

Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires

 

Artículo anterior¿Cuándo asumen los nuevos Diputados Nacionales?
Artículo siguienteVolcó su camioneta y se retiró del lugar
Radio Amanecer

Artículos relacionadosMás del autor

El programa provincial H.O.L.A. Futuro lanza un entrenamiento para emprendedores

La Comisión de Régimen Municipal presentó dictamen sobre cláusulas transitorias

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

“La Feria del Libro es cultura y encuentro”, afirmó la ministra Rueda

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

El Gobierno provincial abonará este viernes el premio Asistencia Perfecta a más de 56 mil docentes

Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.

DEJA UNA RESPUESTA

Iniciar sesión para dejar un comentario

CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE

BUENOS DÍAS TENGA USTED

REALIZACIÓN WEB

Contáctanos: radioamanecer@radioamanecer.com.ar

Incluso más noticias

Encontraron a la adolescente de 15 años que era buscada en...

Ago 23, 2025

Tres fiscales adjuntos de Reconquista asumen como subrogantes por decreto del...

Ago 23, 2025

Carlos Del Frade analiza la precariedad laboral en distintos ámbitos

Ago 23, 2025

CATEGORÍA POPULAR

  • Locales12292
  • Regionales7827
  • Provinciales6264
  • Deportes5153
  • Nacionales1602
  • ARCHIVO1243
  • Religión363
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Destacado
  • Necrológicas
  • Contacto
© Copyright 2017 - Radio Amanecer