El Gobierno de la provincia de Santa Fe llevó a cabo la apertura de sobres para la licitación de una importante obra de infraestructura: la construcción de dos puentes de hormigón sobre los arroyos Quencho y Caree, en el tramo de la Ruta Provincial Nº 32 que conecta la Ruta Nacional Nº 11 con Puerto Ocampo, en el departamento General Obligado.
El acto se realizó en la sede del Ministerio de Economía, donde se presentaron cinco empresas oferentes.
Las propuestas económicas fueron las siguientes:
-
Werk Constructora SRL – Del Sol Constructora S.A. – Rinaudo Cía. Constructora SRL (UTE): $5.517.569.326,88
-
Lemiro Pablo Pietroboni S.A.: $6.586.601.302,59
-
Rovial S.A.: $7.418.860.439,16
-
Mundo Construcciones: $7.455.774.756,14
-
Mem Ingeniería S.A. – Tecma S.A. (UTE): $7.578.717.190,08
La obra tendrá un plazo de ejecución de 15 meses y se enmarca en el proyecto «Biodiversidad para la Acción Climática», financiado por la Agence Française de Développement (AFD), que también establece los criterios ambientales y sociales a cumplir.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó durante el acto que «esta licitación representa una inversión para el futuro. Invertir es un acto de generosidad de las generaciones presentes hacia las futuras: hacia nuestros hijos y nietos». Asimismo, subrayó que el gobierno santafesino apuesta por un desarrollo armónico entre la producción y la preservación del ambiente.
Por su parte, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, valoró el impacto regional del proyecto: «Estas obras forman parte de un sueño que se viene trabajando desde hace años en Villa Ocampo y la región. Reactivar el puerto local y potenciar el ecoturismo es una oportunidad para el desarrollo de nuestras comunidades, respetando la biodiversidad y dejando una huella positiva en la provincia».
El intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, también expresó su entusiasmo: «Para nosotros esto es un gran sueño. Son dos obras fundamentales para el desarrollo de Puerto Ocampo».
La intervención incluye no solo la construcción de los puentes y sus accesos, sino también tareas complementarias como la remoción de estructuras existentes, adecuación de caminos, barandas metálicas, señalización vertical, construcción de terraplenes y pasos de fauna para preservar la biodiversidad. También se instalarán cercos que impidan el cruce de animales hacia la ruta, en línea con las normativas vigentes.
La iniciativa busca mejorar la conectividad rural, fomentar el turismo sustentable y consolidar el corredor productivo y turístico entre Villa Ocampo y Puerto Ocampo. Además, permitirá avanzar hacia una futura pavimentación definitiva de este tramo estratégico, fortaleciendo la infraestructura vial del norte santafesino.
Desde la provincia indicaron que la obra licitada completará el sistema de pasos prioritarios sobre los arroyos Quencho y Caree. En futuras etapas se prevé intervenir otras zonas bajas de la región, como Pozo Quelo y Pozo Guayas, consolidando así un acceso permanente entre ambas localidades y potenciando el desarrollo regional.