El diputado provincial y periodista, Carlos Del Frade reflexiona sobre varias situaciones laborales de la provincia donde se pone de manifiesto una # Subordinación política al poder económica tiene como resultado la angustia y hasta la muerte de los trabajadores.#

Compartimos íntegramente su análisis:

#Los trabajadores de Algodonera Avellaneda, del grupo Vicentin, volvieron a cobrar la mitad de la quincena: 150 mil pesos. Están desesperados. Incluso esperan el despido de cien personas más. La empresa dice lo que quiere y el Ministerio de Trabajo tampoco habla. En el conflicto de Verónica Lácteos, las plantas de Lehman y Suardi están trabajando a fasón para dos multinacionales como son Saputo y Punta de Agua. En Totoras no hay demasiada actividad. La empresa apuesta a la aprobación del preventivo de crisis que supone congelamiento salarial, despidos, suspensiones e impunidad sobre el manejo del dinero en los últimos tres años. La próxima audiencia será el martes 26 de agosto, una vez más en la Secretaría de Trabajo de la Nación por zoom. Siguen en vilo 700 familias santafesinas. Tampoco se habla demasiado de todo esto. En la semana le pagaron 150 mil pesos el lunes 18 de agosto y 50 mil pesos hacia fines de semana. Les deben alrededor de 6 millones de pesos por cada trabajador. Están muy angustiados y changueando en lo que puedan. A este panorama hay que agregar el pesado silencio del Ministerio de Trabajo sobre el quíntuple crimen laboral de San Lorenzo y la todavía desconocida explotación de contratar trabajadores desesperados del norte provincial, llevarlos a galpones de la provincia de Buenos Aires y trasladarlos como ganado tal como sucedió en la ciudad histórica el pasado 17 de agosto. Subordinación política al poder económica tiene como resultado la angustia y hasta la muerte de los trabajadores.#