Este viernes se llevó a cabo una audiencia trascendental en los Tribunales, donde estuvieron presentes trabajadores, empresarios y funcionarios en relación con el caso Vicentin. El directorio de la empresa participó de manera virtual, lo que generó el descontento del juez Fabián Lorenzini, quien manifestó que hubiese preferido su presencia física en respeto a los trabajadores.

Durante la audiencia, el juez Lorenzini impartió una serie de órdenes al directorio de Vicentin, estableciendo un plazo de tres días para cumplir con los requerimientos. Entre las exigencias se encuentra la presentación de un informe detallado sobre la caja disponible y un plan de pago de salarios, con especial atención a las cuotas alimentarias. Además, se solicitó la programación de pagos prioritarios a acreedores por insumos estratégicos y esenciales.

Asimismo, el magistrado demandó la entrega de información sobre contratos vigentes y el saldo de cuentas bancarias en el exterior, abarcando Uruguay, Europa y otras jurisdicciones donde la empresa posea fondos. También se requirió un reporte detallado del stock de mercadería e insumos.

Otra de las disposiciones establecidas fue la elaboración de un informe sobre bienes no fundamentales ni estratégicos que puedan ser liquidados para cubrir las deudas con los trabajadores. En paralelo, se instó a la empresa a informar sobre cualquier problema técnico que pueda generar conflictos operativos.

Por otro lado, el juez ordenó a los veedores analizar medidas paliativas y evaluar las condiciones necesarias para la reapertura de todas o algunas de las plantas productivas de la firma. Todo esto deberá ser ejecutado en un plazo de tres días para avanzar en la toma de decisiones.

Finalmente, Lorenzini invitó al gobierno de Santa Fe a continuar colaborando en este proceso, destacando el rol que ha desempeñado hasta el momento en la gestión del conflicto. Todas las resoluciones tomadas en la audiencia serán elevadas a la Corte Suprema.

En la audiencia estuvieron presentes 300 personas, el cupo máximo permitido, reflejando la importancia y el interés que genera el caso en distintos sectores.