Desde este lunes al mediodía comenzó el paro de 36 horas que se sentirá con fuerza en los docentes afiliados a AMSaFe y Coad, los médicos de Siprus y empleados públicos. El paro de transporte comienza a la medianoche.

Desde el mediodía de este lunes comenzó a sentirse las medidas de fuerza convocadas por la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) que hoy arranca con 36 horas de protesta y la Confederación General del Trabajo (CGT) que mañana realizará el cuarto paro general de 24 horas durante la gestión de Mauricio Macri en repudio a la situación económica y social que atraviesa el país.

Gremios que iniciaron el paro este lunes al mediodía

►Salud: desde hoy al mediodía solamente habrá guardias mínimas en los hospitales públicos y privados. Adhieren Pami Rosario (nucleados en Norte y ATE), Siprus y también Atsa Rosario, que afecta a clínicas y sanatorios privados.

►Docentes: Amsafé y los universitarios de Coad adhieren al paro de las CTA, por lo que comienzan las 36 horas de medida de fuerza el lunes 24 y coinciden con la CGT la jornada completa del martes 25. Amsafé desobliga a los alumnos el lunes 24 desde las 10. Los docentes privados de Sadop solamente paran el martes 25.

►Dependencias públicas: paran ATE Rosario y provincial, Festram y UPCN Santa Fe.

El martes se suman los gremios vinculados a la CGT

►Transporte: desde la medianoche no hay actividad de transporte urbano, local, de media y larga distancia, tampoco ferroviario ni aéreo.

►Taxis: el sindicato de peones adhiere al paro.

►Empleados de comercio: el lunes 24 no trabajan por celebrar su día y el 25 adhieren al paro.

►Gastronómicos: adhiere al paro.

►Estaciones de servicio: adhieren al paro en toda la provincia.

►Recolección de residuos: no habrá servicio en toda la provincia y se recomienda no sacar la basura el martes.

►EPE: sólo guardias mínimas.

►Aguas Santafesinas: sólo guardias mínimas.

►Bancarios: harán un paro activo con movilización, por lo que no habrá atención al público.

►Correos: también harán paro activo con movilización.

►Peajes: no funcionarán cabinas de peaje en rutas nacionales y provinciales en toda la provincia.

►Medios: Prensa anunció que no habrá diarios el martes y se dispondrán guardias mínimas para realizar la cobertura del paro, al igual que en televisión y radio.

►Telefónicos: Stratel adhiere y para.

►Portuarios: los trabajadores de carga y descarga de cereales de barcos adhieren.

►Defensa Civil: guardia mínima.

►Metalúrgicos: la UOM adhiere al paro.

►Aceiteros y cerealeros: no habrá actividad.

►Dragado y Balizamiento: adhiere al paro.

►Petroquímicos: Soepu adhiere.

►Automotrices: no habrá actividad.

►Sindicato del Seguro: adhiere al paro.

►Encargados de edificios: Suteryh adhiere al apro.

►Cordón industrial: habrá paro y movilización de la intersindical (Supeh, Supara, Sitram San Lorenzo, Sutravip, Camioneros, Uocra, Sutracovi, Comercio, Urgara, Marina Mercante, UOM, Bancarios).