En declaraciones a Radio Amanecer, el Secretario General de SADOP Rosario, Martín Lucero, manifestó su profundo malestar por la última reunión paritaria con el gobierno provincial, a la que calificó como “una burla”. “La reunión duró nada, tardaron más en sacarse fotos que en hablar”, expresó con contundencia el dirigente gremial.
Lucero denunció que el encuentro no arrojó ninguna propuesta concreta por parte del gobierno de Maximiliano Pullaro. “Fueron sin nada. Le pedimos que vinieran con propuestas y condiciones técnicas, y no trajeron absolutamente nada. Se escudan en los recortes del gobierno nacional, pero hay un volantazo político en algunos temas”, señaló.
El referente sindical criticó también la falta de presencia del Ministro de Educación en las escuelas. “No recorre las localidades como corresponde, se saca fotos con los alumnos pero no con los docentes”, afirmó. En ese marco, cuestionó duramente la actitud del Ejecutivo: “Dicen que les molestamos los sindicatos… por algo debe ser. Al gobierno no le interesa mejorar la educación ni brindar condiciones técnicas ni salariales para los docentes”.
Lucero advirtió además que la estrategia del gobierno ha sido intentar acordar con otros gremios para luego imponer esos términos a los docentes. “Las propuestas son muy malas, y eso es producto de una mala lectura de la realidad. Con este destrato, los docentes no volverán a votar a Pullaro ni a sus funcionarios”, aseguró.
En cuanto a lo salarial, el dirigente remarcó que durante el primer semestre de 2025, el gobierno provincial les adeuda más de seis puntos de recomposición salarial. “Al ritmo que vamos, se acumularía un 2% por mes. Ya pasó julio, estamos en agosto y no hay aumentos ni arreglos”, subrayó.
Finalmente, Lucero anticipó un panorama conflictivo para las próximas semanas: “No vemos optimismo ni voluntad del gobierno para resolver esta situación. Se viene un escenario complicado, con paros y medidas de fuerza. Encima, lejos de pedir disculpas, quieren que los felicitemos y agradezcamos por cómo nos tratan”.
El malestar docente crece en la provincia y SADOP advierte que, de no haber respuestas, se profundizará el conflicto educativo en Santa Fe.