Pullaro, Llaryora y Frigerio encabezarán estes jueves la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro en la ciudad de Santa Fe. La jornada marcará el cierre de la Presidencia Pro Tempore santafesina y el traspaso a la provincia de Córdoba.
En comunicación con Radio Amanecer, la Subsecretaria de la Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone, anunció que mañana se llevará a cabo el traspaso de la presidencia de esta entidad, quedando a cargo de la provincia de Córdoba. Durante el último año, Santa Fe, bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, lideró este espacio de integración regional.
El acto se realizará el jueves 27 de marzo de 2025 a las 12.30 horas, en el teatro ATE Casa España, en la ciudad de Santa Fe, y contará con una importante presencia de autoridades, legisladores y representantes de la sociedad civil.
Más que una ceremonia protocolar, el evento será una reunión de trabajo donde todos los equipos y ministros presentarán un balance de la intensa actividad de integración, colaboración, articulación y coordinación que se ha desarrollado en diversas áreas.
Según indico Giaccone, uno de los hitos destacados de esta gestión fue la creación de una agencia de evaluación de aprendizaje propia de la Región Centro, con indicadores diseñados por los equipos técnicos de la región. Este avance refleja el compromiso de las provincias en coordinar políticas conjuntas y desarrollar iniciativas supraregionales.
El traspaso de la presidencia no solo marcará el cierre de un ciclo de gestión, sino que también permitirá delinear la nueva agenda de trabajo. Entre las prioridades estarán la continuidad de actividades como cursos, congresos y programas dirigidos a juventudes, reforzando así la política de articulación y trabajo conjunto entre las provincias que integran la Región Centro.
Resultados concretos
Durante la gestión 2024-2025, bajo la presidencia del gobernador Maximiliano Pullaro, la Región Centro fortaleció sus estructuras institucionales, reactivando órganos clave como la Comisión Parlamentaria Conjunta, los Foros de la Sociedad Civil y el Gabinete Productivo. Se avanzó en la articulación interprovincial en áreas clave como seguridad, salud, educación, infraestructura, políticas sociales, energía y producción.
La agenda de trabajo incluyó la creación de mesas permanentes temáticas, acuerdos bilaterales entre ministerios, participación activa en foros nacionales e internacionales y el impulso de posicionamientos regionales ante temas sensibles a nivel nacional, como las retenciones agropecuarias, la Hidrovía y la deuda de Antes con las cajas jubilatorias provinciales.
La coordinación de Claudia Giaccone desde la Mesa Ejecutiva, junto a Juan Carlos Massei por Córdoba y Jorge Chemes por Entre Ríos, permitió consolidar una metodología de trabajo ágil y transversal entre los gobiernos provinciales, organizaciones sociales, empresariales y académicas.
Integración regional con mirada estratégica
El trabajo de los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio dejó en claro que la Región Centro no es solo una construcción simbólica, sino una herramienta concreta para defender los intereses del interior productivo y marcar una agenda de desarrollo federal.
La voluntad política de coordinar acciones y fijar posturas comunes permitió influir en debates clave del escenario nacional, como la política fiscal, la infraestructura productiva y la seguridad. La Región Centro consolidó su rol como bloque estratégico, con capacidad para marcar rumbos y exigir mayor participación en las decisiones que afectan al corazón productivo del país.
Con el traspaso de la Presidencia Pro Tempore a Córdoba, se abre una nueva etapa de trabajo conjunto, en la que la experiencia acumulada durante el año de gestión santafesina servirá como base para seguir construyendo una integración que no se declama, se ejerce.
Con este cambio de liderazgo, Córdoba asume el desafío de profundizar los lazos de cooperación interprovincial y continuar con la agenda de integración que ha caracterizado a este espacio.