El 19 de marzo celebramos San José, es el patrono de nuestra Diócesis de Reconquista, como así también de parroquias, capillas, instituciones y de nuestra Radio Amanecer.
En este día, el Obispo Diocesano, Mons. Ángel José Macín, presidirá la misa en la Iglesia Catedral, en honor a San José, a las 20.15 hs. con trasmisión de Radio Amanecer.
En este día, queremos compartir lo que nuestro obispo Ángel José Macín expresa de San José:
«La figura de San José, más allá de lo que se pueda decir sobre él, decanta por sí misma, y conviene contemplarla asiduamente, ya que siempre tiene un mensaje nuevo para ofrecernos.
Esto vale también para el momento actual. Su estilo permanece vigente, y puede seguir sumando matices a la belleza y efectividad pastoral de nuestra Iglesia diocesana».
Día de San José: por qué se celebra el 19 de marzo
De acuerdo a la Biblia, San José recibió la encomienda y responsabilidad de ser el esposo de la Virgen María y el padre adoptivo del Niño Jesús. Su conmemoración es el 19 de marzo, cuando se le recuerda como custodio de la Sagrada Familia al ser una de las figuras bíblicas que tuvo más cercanía con Jesús.

Gracias a su dedicación también fue considerado como un ejemplo de trabajador, y en el Santoral se designó el 1° de mayo como la fiesta de San José Obrero. Con respecto a su muerte, una hipótesis señala que falleció cuando Jesús tenía 12 años, otros afirman que su deceso ocurrió antes de las bodas de Caná.
Compartimos la oración a este santo que pertenece al Papa Francisco:
Oración a San José
Salve, custodio del Redentor y esposo de la Virgen María. A ti Dios confió a su Hijo, en ti María depositó su confianza, contigo Cristo se forjó como hombre.
Oh, bienaventurado José, muéstrate padre también a nosotros y guíanos en el camino de la vida. Concédenos gracia, misericordia y valentía, y defiéndenos de todo mal. Amén