La ex concejal Natalia Capparelli y la concejal en ejercicio Katia Passarino han anunciado su apoyo a la candidatura de Walter Kreni para concejal en las elecciones municipales de 2025 en Reconquista.
Este respaldo se suma a una lista de candidatos que buscan fiscalizar la actual gestión municipal y ofrecer una nueva alternativa de gobierno para la ciudad.
En este contexto, Kreni expresó su satisfacción por contar con el apoyo de las dos mujeres más votadas en Reconquista.
«Me siento muy contenta con la lista de Kreni, está compuesta por dirigentes con trayectoria y formación, preparados para ejercer un control efectivo sobre una gestión que ya lleva tres mandatos en el poder», señaló Capparelli.
Además, destacó que la lista está conformada por personas con experiencia en la función pública y el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Dentro de la lista también figura Nadia Montiel, quien cuenta con formación en la Unión Cívica Radical (UCR) y experiencia como secretaria legislativa en el Concejo.
Por su parte, la concejal Katia Passarino destacó que la propuesta electoral abarca sectores del radicalismo y vecinalistas independientes que comparten la intención de gobernar la ciudad de manera distinta. «Nuestra prioridad es mejorar los servicios públicos y garantizar obras de calidad con transparencia. Estamos firmes en este camino y acompañamos a Walter Kreni con el objetivo de recuperar la municipalidad de Reconquista. Esto es un trabajo a largo plazo», expresó.
Por su parte, el precandidato Walter Kreni recordó que, como concejales de su partido, lograron gestionar fondos para la provisión de agua potable. «Queremos gobernar para responder a las prioridades que nos plantean los ciudadanos», subrayó.
Además aprovechó la oportunidad para referirse a la gestión municipal actual, criticando el manejo de los recursos y la falta de transparencia en la administración. «A lo largo de estos años hemos sido quienes han luchado por marcar diferencias en las ideas y presentar proyectos que frenen el despilfarro de dinero en el municipio. Dicen que sobra plata, pero eso no es cierto. Hay deudas con empleados que no tienen su ropa de trabajo ni están en blanco, no se pagan horas extras, y la obra pública tiene fallas estructurales. También hay una deuda con los ciudadanos, que no reciben los servicios públicos como deberían», manifestó.
El candidato también señaló irregularidades en la gestión de convenios municipales. «No se han presentado ante el Concejo los convenios con Radio Ideal, Aerolíneas Argentinas ni la lista de trabajadores municipales. Queremos sanear el municipio y reducir el gasto en políticas ineficientes para que los recursos se destinen a obras públicas de calidad», enfatizó.
Entre sus propuestas, Kreni planteó la necesidad de mejorar la prestación de servicios básicos y comenzar a proyectar una ciudad universitaria. Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer la formación laboral en oficios como albañilería, plomería, soldadura y tornería, con el fin de impulsar el desarrollo local. «Es una lucha cuesta arriba cuando los fondos del municipio se destinan a publicidad, a funcionarios y a comunicación paga en lugar de atender las verdaderas necesidades de la ciudad», criticó.
Finalmente, el candidato reafirmó su compromiso de seguir gestionando recursos ante la provincia para mejorar la infraestructura de agua, seguridad y emprendimientos en Reconquista.